La metamorfosis de las abejas
Un impresionante vídeo de 60 segundos, elaborado por el fotógrafo Anand Varma, muestra la evolución de las abejas obreras desde que son pequeñas larvas hasta que a los 21 días alcanzan su forma definitiva y salen volando. Mientras se desarrollan, las crías sufren la amenaza de unos pequeños ácaros parásitos.
El fotógrafo Anand Varma, en junto con el laboratorio de abejas de la Universidad de California (Estados Unidos), ha elaborado un vídeo en el que, a partir de la sucesión rápida de fotografías, se muestran todas las fases en la metamorfosis de una abeja.
Al inicio se produce la eclosión del huevo, del que surge una larva trasparente e inquieta, casi siempre en movimiento. Durante los primeros días de su vida las crías permanecen encerradas en pequeñas celdas, donde van creciendo mientras son alimentadas con jalea real proporcionada por las abejas nodrizas.
A partir de los 25 segundos del vídeo, se puede apreciar la presencia de unos ácaros, llamados Varroa, que se mueven por las celdas. Este pequeño parásito suele atacar a las crías, matándolas en varios casos.
Las abejas que no sufren o sobreviven el ataque de estos insectos continúan su evolución hasta que, a los 21 días de haber nacido, alcanzan su forma y color definitivos. Entonces es cuando abandonan las celdas y pueden volar libremente.
Su vida posterior como adultas es bastante breve, aunque depende de la estación del año. En primavera y verano subsisten cerca de dos meses, mientras que en otoño e invierno llegan a vivir entre tres y cuatro meses.
con informacion de University of California